Menú Cerrar

La nueva generación musical en España de 2021

Descubre la nueva generación musical español de éste 2021. Artistas que vienen empujando con mucha fuerza desde a bajo, desde hace ya mucho tiempo y que se están ganando un buen lugar en el panorama musical actual.

La nueva generación musical 2021

ARTISTAS DE LA NUEVA GENERACIÓN 2021: 

Álvaro De Luna

Álvaro de Luna, cantante y compositor de pop rock en español.  Comenzó en la música hace 9 años acompañado únicamente por su guitarra ofreciendo conciertos en garitos donde comenzaba a cantar sus propias canciones y versiones de artistas como Jarabe de Palo, la canción de “La Flaca”.
 

Tras tres años como líder del grupo Sinsinati, el pasado mes de noviembre, Álvaro de Luna, empezaba una nueva etapa profesional. Y lo hizo presentando un nuevo single “Juramento eterno de sal “, que cuenta una historia de amor vitalista muy personal, un viaje, una promesa entre dos personas que juran volver una y otra vez al refugio del alma donde se detiene el tiempo.

Con este nuevo single que irá dentro del que será su primer disco en solitario inaugura lo que él mismo define como “una aventura a ciegas entre el vértigo y euforia desmedida”.

Nil Moliner

Nil Moliner es el artista pop revelación 2018 en España. Su primer EP fue lanzado al mercado de forma independiente con una gran acogida y más de 8.5 millones de reproducciones, situándose además en el Top 5 de lo más vendido en iTunes España, también alcanzó a ser portada de playlists tan importantes de Pop con Ñ en Spotify. Con ese impulso arrancó su primera gira nacional “Hijos de la Tierra Tour” para un total de más de 23 fechas y más de 4.000 mil entradas vendidas en total en todo el territorio nacional, incluidas ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao, Valencia, San Sebastián, Girona, Tarragona, Sevilla, Alicante, Murcia y Málaga.

Además en 2018 su canción “Que Nos Sigan Las Luces” fue elegida como una de los temas candidatos a representar a España en Eurovisión, interpretada por Alfred García, finalista de Operación Triunfo 2017. “Que Nos Sigan Las Luces”, disco de oro,  con más de 12 millones de reproducciones y fue la canción más popular del finalista de OT.

En febrero de este 2020, presentó su primer LP “Bailando en la Batalla”, en el que incluye los singles que presentó en directo el pasado 2019. “Bailando” es el último single que se ha desvelado de este álbum.

Dani Fernández

Dani Fernández, es otro de los artistas revelación de los últimos años, y exmiembro de la boyband  Auryn, que se separaron el verano de 2016.

Después de la separación, Dani comenzó a trabajar en su proyecto en solitario. El año 2018 publica «EN llamas» su primer EP. Finalmente en 2019 publica su primer disco en solitario «Incendios», con un total de 10 canciones. 

Dani Fernández se presenta como una de las candidaturas más potentes de éste 2021, colgando sold out por allá dónde va. Convirtiéndose, en uno de los artistas jóvenes con más proyecciones del panorama musical español.

Ainoa Buitrago

Ainoa Buitrago es una joven cantante y compositora madrileña que desde temprana edad se interesa por el mundo de la música y empieza a tocar la guitarra. Con 14 años es cuando da un paso más y comienza a componer sus propias letras, y no es hasta un año más tarde que da su primer concierto en una pequeña sala.

Cinco años más tarde la artista madrileña está haciendo su sueño realidad grabando su primer disco de estudio, que saldrá a la luz este mismo año. Su versatilidad artística y compositiva, con influencias de R&B, el indie, la música urbana y la música de autor, es lo que hacen posible el éxito de esta artista, y la hacen única.

Marta Soto

Marta Soto cantante onubense (de Punta Umbría) que comenzó a darse a conocer a través de YouTube, versionando canciones de diferentes artistas nacionales e internacionales. Enseguida alcanzó el millón de visitas y grandes artistas de nuestros país como Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Rozalén, Pablo López, no dudaron de reconocer su talento públicamente. Incluso ha llegado a compartir escenario con ellos.

En 2014, la artista comenzaría a escribir sus propias canciones gracias a que Daniel Ruiz, un productor gaditano la descubriera a través de YouTube. A partir de ese momento, Marta comienza a grabar sus propios temas.

En 2018  presentó su primer álbum “Míranos que fue Nº1 en las listas de ventas de nuestro. En 2019 publicó la reedición en el que incluía las colaboraciones con Julia Medina (‘Entre Otros Cien’) y Blás Cantó (‘Tantos Bailes’) y un Cd de temas en acústico. Con este disco ha recorrido sin parar todo el país, colgando el cartel de “no hay entradas”. Incluso ha tenido la oportunidad de estar en el Teatro Olympia de Paris y en el Royal Albert Hall de Londres.

En febrero de 2020 publicó un nuevo single y video “Hoy en el metro”, adelanto de lo que será su próximo álbum. Este tema es una línea más pop, reflejando una evolución en su carrera musical, sin perder su identidad y talento innato. Un tema en el que conviven sentimientos de esperanza, confusión e incertidumbre al mismo tiempo. En julio salió un segundo single “Podrás contar conmigo”. Cuando Marta lo compuso, quiso convertir un abrazo en una canción y surgió este emotivo tema creado durante el confinamiento y que con tanto mimo y profundidad expresa sus sentimientos más sinceros. 

Guitarricadelafuente

El nombre de Guitarricadelafuente ha pasado de ser conocido por unos pocos a convertirse en uno de los más buscados y comentados en las últimas semanas. El punto de inflexión en la carrera de este artista emergente ha sido Nana triste, el single de Natalia Lacunza de OT 2018 en el que colabora y que se ha convertido en un éxito con más de 4 millones de reproducciones en YouTube.

Detrás de este proyecto se encuentra Álvaro Lafuente, un cantante de 21 años que nació en Benicàssim y tiene raíces aragonesas. El pueblo de su abuela materna, Cuevas de Cañart (Teruel), fue donde surgió su amor por la música. En su presentación se citan influencias de Antonio Vega y de los clásicos latinoamericanos.

Guitarricadelafuente, otro de los artistas revelación con más potencial del panorama musical.

Marlon

Marlon es un grupo de música asturiano formado por Adrián Roma , Juanin y Jorge.  Marlon se ve claramente influenciado por el pop de los 80 y por el pop británico de los 60. 

Desde 2017 han estado en gira sin parar con su disco “Cosas que no se pagan con dinero”; mientras tocaban por España iban a su vez componiendo y preparando nuevas canciones que poco a poco han ido desvelando en acústico, en videoclips o en pequeñas píldoras que compartían en sus redes sociales para todos sus seguidores.
La gira de 2018/2019 ha finalizado con varios sold out en ciudades como Barcelona, Bilbao y en Madrid en la Joy Eslava. Para los asturianos, Madrid, es una ciudad donde siempre llenan; desde sus inicios en salas como Moby Dick, Mon live, Costello o en el fiestón en el que se convirtió el concierto de la Joy Eslava o hace apenas un mes el Festival del Jardín de las Delicias. Marlon cuentan con sus incondicionales y cada vez suman nuevos seguidores.
Este 2020 MARLON, en su concierto de Madrid dan el salto a La Riviera. Todo un sueño impensable para los asturianos cuando comenzaron con esta aventura apenas tres años atrás.
La gira de 2020 comienza apoyada por nuevas canciones que ya están sonando con fuerza y que acumulan miles de descargas en todas la plataformas digitales: temas como “Volveré”, una canción que Adri dedicó a su padre fallecido, “96” y el nuevo single que da nombre a esta nueva gira “Tequila y candela”, además de sus hits “Me supo a poco”, “Marzo en febrero” “Mi Macarena”,  Amorfina”…